miércoles, 17 de junio de 2015

Examen global.

Examen global.

Temas de examen.


  1. sistema de ecuaciones
  2. proporcionalidad
  3. ángulos internos en un círculo
  4. área de la corona
  5. jerarquía de operaciones
  6. notacion científica
  7. ángulos en paralelas y una transversal
  8. área del círculo
  9. porcentaje
  10. probabilidad
  11. perímetro algebraico
  12. volumen de prisma cuadrangular
  13. volumen de pirámide
  14. sucesión numérica
  15. ángulos internos en un polígono regular
  16. simetría axial
  17. interpretación de gráfica
  18. ecuación en la forma ax+b=cx+d





domingo, 14 de junio de 2015

5B. Actividad 33.

5B. Actividad 33.

Tema. Longitud del arco de la circunferencia.


Si se indica el diámetro se utiliza la fórmula:


Si se indica el radio se utiliza la fórmula:


Lo único que se debe hacer es sustituir los datos indicados realizar las operaciones y se obtendrá la longitud del arco de la circunferencia

Ejemplo:

Actividad: Calcula la longitud del arco de la circunferencia de acuerdo a las siguientes medidas.

Longitud del arco.

Ángulo 36°.  Radio 4.5cm.
Ángulo 210°.  Radio 5cm.
Ángulo 95°.  Radio 3.2cm.
Ángulo 135°.  Radio 2.5cm.
Ángulo 180°.  Radio 1.5cm.
Ángulo 270°.  Radio 2.1cm.


Longitud del arco

Ángulo 112° diam 6
Ángulo 75° diam 3.2
Ángulo 93° diam 2.5
Ángulo 105° diam 7
Ángulo 34° diam 4
Ángulo 67° diam 2.4
Ángulo 57° diam 1.75


miércoles, 10 de junio de 2015

5B. Actividad 32.

5B. Actividad 32.

Tema. Longitud de la circunferencia.

Para calcular la medida de la circunferencia se debe multiplicar el diámetro por el valor de pi (3.14).

L=π×d

Ejemplo.
Cuál es la longitud de una circunferencia cuyo diámetro es 10 cm.

L=π x d
L=3.14 x 10cm
L=31.4cm


En caso de que se indique solamente la medida del radio, se debe utilizar la siguiente fórmula:

L=2 x r x π

Esto es para obtener la medida del diámetro y multiplicar por el valor de pi.

Recuerda que el diámetro es el doble del radio.

Actividad. Calcula la longitud de la circunferencia si los diámetros son:

 13cm, 11cm, 23cm, 7cm, 8cm, 5cm, 4cm, 9cm, 12cm, 3.5cm, 4.5cm, 5.2cm, 3.8cm, 5.7cm.


Actividad. Calcula la longitud de la circunferencia si los radios son:

3.5cm, 5.6cm, 7.8cm ,11.4cm, 6.7cm, 2.9cm, 1.6cm, 4.7cm, 8.2cm, 21.3cm, 10.7cm, 12.2cm, 17.3cm




5B. Actividad 31.

5B. Actividad 31.

Tema. cálculo del área de la corona.

Se le llama corona a la superficie ubicada entre dos círculos concéntricos, es decir, el área que se encuentra entre dos círculos que están encimados o unidos.


Para calcular el área de la corona se debe obtener el área del círculo mayor y el área del círculo menor.

Posteriormente al área del círculo mayor se le resta el área del círculo menor, el resultado corresponde al área de la corona.

Ejemplo.

Cuál es el área de la corona de esta imagen.

Área del círculo mayor.

Área del círculo menor.
Área de la corona.

Se restan las dos áreas y se obtiene el área de la corona.

Actividad. Calcula en la área de la corona de acuerdo a las siguientes medidas.


círculo mayor 5 círculo menor 3
círculo mayor 6 círculo menor 4
círculo mayor 11 círculo menor 7
círculo mayor 8 círculo menor 5
círculo mayor 12 círculo menor 9
círculo mayor 6.5 círculo menor 4.3
círculo mayor 7.2 círculo menor 3.7
círculo mayor 4.6 círculo menor 2.6
círculo mayor 5.2 círculo menor 4.1





5B. Actividad 30.

5B. Actividad 30.

Tema. Área del segmento de la circunferencia.

Para calcular el área de un círculo se utiliza la fórmula π x r², pero qué pasaría si sólo me piden un segmento del área de un círculo, tendría que utilizar la fórmula:

Ejemplo: Cuál es el área del siguiente segmento de círculo.

Actividad. Calcula el área de los segmento de círculos de acuerdo a sus datos.

Ángulo 210°.  Radio 5cm.

Ángulo 95°.  Radio 3.2cm.

Ángulo 135°.  Radio 2.5cm.

Ángulo 180°.  Radio 1.5cm.

Ángulo 270°.  Radio 2.1cm.

Ángulo 112° Radio 6
Ángulo 75° Radio 3.2
Ángulo 93° Radio 2.5
Ángulo 105° Radio 7
Ángulo 34° Radio 4
Ángulo 67° Radio 2.4

Ángulo 57° Radio 1.75

5B.Actividad 29.

5B. Actividad 29.

Actividad. Aplica la simetría central a cada una de las figuras de la copia entregada.

miércoles, 3 de junio de 2015

5B. Actividad 28.

5B. Actividad 28.

Tema. Simetría central.
Una simetría central, de centro el punto O, es un movimiento del plano con el que a cada punto P del plano le hace corresponder otro punto P', siendo O el punto medio del segmento de extremos P y P'.dibujo
Para crear una figura y aplicar simetría central se debe considerar lo siguiente:

1 crea la figura original
2 marca el centro de simetría en cualquier espacio
3 mide la distancia que existe entre cada vértice hacia el centro de simetría
4 traza las líneas correspondientes desde el centro de simetría hacia la figura simétrica

nota marca los vértices de la figura simétrica con letras y el número 1 ya que indican que esa es la figura copiada, observa el ejemplo.


Actividad. Crea 6 figuras y a cada una aplica la simetría central.

5B. Actividad 27.

5B. Actividad 27.

Actividad. Crea las figuras simétricas usando simetría axial para cada imagen de as copias entregadas.

lunes, 1 de junio de 2015

5B. Actividad 26.

5B. Actividad 26.

Tema. Simetría axial o reflectiva.

La simetría axial o reflectiva (a veces llamada simetría bilateral o simetría especular) se reconoce fácilmente, porque una mitad es el reflejo de la otra.

En este tipo de simetría se utiliza un eje que es una línea recta para crear la figura simétrica.

Podemos apoyarnos de un plano cartesiano para que la figura resulte exacta.


La cara de mi perro "Flame" es perfectamente simétrica, después de retocar un poco la foto.
La línea blanca del centro se llama eje de simetría
 
El reflejo en este lago también tiene simetría, pero en este caso:
  • el eje de simetría es el horizonte
  • no es perfectamente simétrica, la imagen ha cambiado un poco por culpa de la superficie del lago.

Eje de simetría

El eje de simetría (también llamado eje especular) no tiene por qué ser vertical ni horizontal, puede ir en cualquier dirección.

Pero hay cuatro direcciones comunes, sus nombres vienen de las líneas que denotan en un gráfico estándar XY.
Mira estos ejemplos (los dibujos están hechos con el Artista de simetría)
 
Eje de simetría
Ejemplo de arte
Ejemplo de forma
   
   
   


Actividad. Crea 12 figuras regulares e irregulares, traza el eje de simetría y construye la figura correspondiente.



5B. Actividad 25.

5B. Actividad 25.

Actividad. Examen de pegado.