miércoles, 25 de febrero de 2015

4B. Actividad 10.

4B. Actividad 10.

Actividad. Resuelve las siguientes ecuaciones obteniendo el valor de x, además anota su comprobación.

14x-12
=
12x+92
6x-7
=
-8x-105
12x+10
=
10x-166


4B. Actividad 9.

4B. Actividad 9.

Actividad. Elabora el formulario de los temas, ecuación en la forma ax+b=c, ax+b=cx+d

martes, 24 de febrero de 2015

4B. Actividad 8.

4B. Actividad 8.

Tema. Ecuaciones de primer grado. Forma ax+b=cx+d

Una ecuación es una operación en la que debemos calcular el valor de un número desconocido.

Debemos considerar lo siguiente:

x   es el valor desconocido
a   representa un número
b   representa un número
c   representa un número

Los pasos para resolver una ecuación de esta forma son:

ECUACIÓN ORIGINAL.

1. los términos que tienen x se anotan del lado izquierdo del signo igual, considerando qué cambia que el término que se mueve cambia a su operación contraria.

2. los términos que no tienen x se anotan de lado derecho del signo igual, considerando qué el término que se mueve cambia a su operación contraria.

3. se resuelven las operaciones correspondientes cuidando los signos

4. el número que acompaña a la letra x, se mueve al otro lado para hacer la división.

5. el resultado se utiliza para hacer la comprobación.

Ejemplo.

-13x-7
=
3x+233
-13x-3x
=
233+7
-16x
=
240
x
=
240/-16
x
=
-15
Comprobación
 
-13(-15)-7
=
3(-15)+233
195-7
=
-45+233
188
=
188

Actividad. Resuelve las siguientes ecuaciones.


13x+8
=
-14x-343



12x+1
=
-15x-404



-5x+9
=
12x+179



-x+15
=
5x+15



-6x-10
=
4x+80



7x+10
=
-7x+94



lunes, 23 de febrero de 2015

4B. Actividad 7.

4B. Actividad 7.

Tema. Ecuaciones de primer grado. Forma ax+b=c

Una ecuación es una operación en la que debemos calcular el valor de un número desconocido.

Debemos considerar lo siguiente:

x   es el valor desconocido
a   representa un número
b   representa un número
c   representa un número

Los pasos para resolver una ecuación de esta forma son:

ECUACIÓN ORIGINAL.

1. los términos que tienen x se anotan del lado izquierdo del signo igual, considerando qué cambia que el término que se mueve cambia a su operación contraria.

2. los términos que no tienen x se anotan de lado derecho del signo igual, considerando qué el término que se mueve cambia a su operación contraria.

3. se resuelven las operaciones correspondientes cuidando los signos

4. el número que acompaña a la letra x, se mueve al otro lado para hacer la división.

5. el resultado se utiliza para hacer la comprobación.

Ejemplo.


-11x+12
=
144
-11x
=
144-12
-11x
=
132
x
=
132/-11
x
=
-12
Comprobación
-11(-12)+12
=
144
132+12
=
144
144
=
144

Ejemplo.

-8x-15
=
-111
-8x
=
-111+15
-8x
=
-96
x
=
-96/-8
x
=
12
Comprobación
-8(12)-15
=
-111
-96-15
=
-111
-111
=
-111

Actividad. Resuelve las siguientes ecuaciones con su comprobación.

6x-10
=
-16



-15x-6
=
9



12x+12
=
72



-10x+9
=
-81



5x-15
=
15



2x-13
=
-19



7x+5
=
-100



-12x-15
=
9

jueves, 19 de febrero de 2015

3B. Actividad 6.

3B. Actividad 6.

Actividad. Resuelve los siguientes problemas.

cuántos centímetros cúbicos hay en un cubo que tiene de arista 14 centímetros

cuántos centímetros cúbicos hay en un cubo que tiene de arista 7.5 centímetros

cuántos centímetros cúbicos hay en un prisma rectangular que tiene 4 centímetros por cinco centímetros por 15 centímetros

cuántos centímetros cúbicos hay en un prisma rectangular que tiene 7 centímetros por 9 centímetros por 21 centímetros

cuántos metros cúbicos hay en un cubo que tiene de arista 3.5 metros

cuántos metros cúbicos hay en un cubo que tiene de arista 8.3 metros

cuántos metros cúbicos hay en un prisma rectangular que tiene 4 metros por 5.5 metros por 11.5 metros

cuántos metros cúbicos hay en un prisma rectangular que tiene 2.5 metros por 3 puntos 7 metros por 10.5 metros

miércoles, 18 de febrero de 2015

4B. Actividad 5.

4B. Actividad 5.

Actividad. Convierte las siguientes cantidades de centímetros cúbicos a litros.

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 14, 28, 15, 16, 17, 25, 23, 13, 10.

Observa la tabla para que ordenes tus datos.




martes, 17 de febrero de 2015

4B. Actividad 4.

4B. Actividad 4.

Tema. Conversión de mililitros a litros.

Si quisiera convertir una cantidad de mililitros a litros debo realizar una división, el número de mililitros quedará como dividendo y siempre se utilizará como divisor el número 1000.

4 mililitros a litros.

El resultado de la operación 4 mililitros convertido a litros corresponde a .004 Litros

Actividad. Convierte las siguientes cantidades de mililitros (ml) a litros (L). Anota tus operaciones para validar la respuesta.

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16.



4B. Actividad 3.

4B. Actividad 3.

Actividad. Utilizando tu tabla de volumen y capacidad realiza lo siguiente.

1. Convierte las siguientes cantidades de centímetros cúbicos (cm³) a mililitros (ml).

15, 69, 20, 13, 10, 12, 17, 5, 18, 70, 16, 23, 55, 29, 14.

2. Convierte las siguientes cantidades de metros cúbicos (m³) a litros (L).

30, 21, 13, 7, 9, 14, 5, 15, 22, 65, 25, 3, 18, 2, 10.

lunes, 16 de febrero de 2015

4B. Actividad 2.

4B. Actividad 2.

Actividad. Examen pegado.

4B. Actividad 1.

4B. Actividad 1.


Actividad. Elaboración de carátula del cuarto bimestre.

miércoles, 11 de febrero de 2015

3B. Actividad 27.

3B. Actividad 27.

Actividad. Utiliza los datos de equivalencias para convertir cada una de las situaciones de acuerdo a lo indicado.

8 barriles a litros y galones
69 barriles a litros y galones
31 barriles a litros y galones
9 galones a litros
11 galones a litros
13 galones a litros
13 onzas a ml
17 onzas a ml
57 onzas a ml
17 quintales a kg
7 quintales a kg
9 quintales a kg
5 quilates a g
100 quilates a g
102 quilates a g
14 cm³ a ml
3m³ a litros

3B. Actividad 26.

3B. Actividad 26.

Actividad. Utiliza los datos de equivalencias para convertir cada una de las situaciones de acuerdo a lo indicado.

2 barriles a litros  y galones
6 barriles a litros y galones
10 barriles a litros y galones

4 galones a litros
9 galones a litros
15 galones a litros

7 onzas líquidas a mililitros
12 onzas líquidas a mililitros
17 onzas líquidas a mililitros

9 quintales a kilogramos
16 quintales a kilogramos
21 quintales a kilogramos

4 quilates a gramos
14 quilates a gramos
18 quilates a gramos

lunes, 9 de febrero de 2015

3B. Actividad 25.

3B. Actividad 25.

Actividad. Elabora el formulario de los temas unidades de volumen y unidades de capacidad también equivalencias de barril, galón, onza líquida, quintal y quilate.

3B. Actividad 24.

3B. Actividad 24.

Tema. Unidades de medición.

Observa la siguiente tabla y analiza.


Actividad. Utiliza los datos mostrados en la tabla para convertir cada una de las situaciones de acuerdo a lo indicado.

5 barriles a litros  y galones
7 barriles a litros y galones
13 barriles a litros y galones

3 galones a litros
7 galones a litros
11 galones a litros

5 onzas líquidas a mililitros
9 onzas líquidas a mililitros
12 onzas líquidas a mililitros

7 quintales a kilogramos
13 quintales a kilogramos
17 quintales a kilogramos

10 quilates a gramos
12 quilates a gramos
14 quilates a gramos

jueves, 5 de febrero de 2015

3B. Actividad 23.

3B. Actividad 23.

Actividad. Lee y resuelve las páginas 149 y 150 de tu libro de texto.

miércoles, 4 de febrero de 2015

3B. Actividad 22.

3B. Actividad 22.

Actividad. Lee y resuelve las páginas 146, 147 y 148 de tu libro de texto.

martes, 3 de febrero de 2015

3B. Actividad 21.

3B. Actividad 21.

Tema. Volumen y capacidad.

Volumen. Espacio ocupado por un cuerpo.

Capacidad. Espacio vacío de alguna cosa que es suficiente para contener a otra u otras cosas.

Equivalencias entre volumen y capacidad.


Actividad. Analiza las siguientes situaciones y realiza lo que se pide.

1. Un cubo tiene 4,5 cm de arista. ¿Cuántos cm3 tiene de volumen?

2. Un dado tiene 2 cm de arista. ¿Cuál es su volumen en cm3 ?

3. Los trozos cúbicos de jabón de 5 cm de arista se envían en cajas cúbicas de 60 cm de arista. ¿Cuántos trozos puede contener la caja?

4. Una persona compra 3 m3 de vino. Primero vende 128 litros y el resto lo distribuye en 8 recipientes del mismo tamaño. ¿Cuántos litros quedaron en cada recipiente?

5. Una caja mide 3,5 m por cada lado. ¿Cuántos litros de agua caben?

3B. Actividad 20.

3B. Actividad 20.

Actividad. Examen pegado.