martes, 24 de marzo de 2015

4B. Actividad 25.

4B. Actividad 25.

Actividad. Elabora el formulario de los temas plano cartesiano y representación de función en plano cartesiano.

lunes, 23 de marzo de 2015

4B. Actividad 24.

4B. Actividad 24.

Tema. Representación de una función en un plano cartesiano.

Una función es una fórmula que nos permite obtener valor.

Dicha función puede ser representada en un plano cartesiano para ello se deben obtener las coordenadas de la siguiente forma.

Ejemplo.

Tenemos la función y=2x+3

Asignaremos algunos valores en x, para obtener el valor de y.

Lo único que se debe hacer es sustituir la letra x por los valores para realizar las operaciones. Observa la siguiente tabla.


Al tener los valores se forman coordenadas, la primera de esta tabla sería -2,-1 la segunda -1,1 la tercera 0,3 la cuarta 1,5 la quinta 2,7 la sexta 3,9 y la última 4,11

Ahora estas coordenadas se deben trazar en un plano cartesiano y queda así.


Actividad. Obtén los valores de y en cada una de las siguientes funciones y traza cada función en un plano cartesiano.

y=4x+5

y=-2x+3

y=3x-2

y=-3x-3

y=x²

y=x²-5


4B. Actividad 23.

4B. Actividad 23.

Actividad. Ubica en un plano cartesiano las siguientes coordenadas.

5,13    9,11    14,4    12,5    8,8    6,-9    13,-13    2,-7    8,-13 10,-12    -9,-8    -2,-2    -1,-1    -3,-15    -7,-8    -2,3


4B. Actividad 22.

4B. Actividad 22.

Actividad. Ubica en un plano cartesiano las siguientes coordenadas.

4,6   5,8   3,2   6,7   -7,8   7,-10   8,8   9,9   -3,6   5,5   -6,-7   2,-5   2,-1   3,3   -5,-5   -6,-8   -2,9   4,-8   -14,-14  5,-2   1,7   2,4   8,-3  7,-5   6,9   13,3   7,3  -3,2   5,4   -4,5   14,8   15,5   15,15   12,-2   13,-6   7,-9   3,-9   9,-3

miércoles, 18 de marzo de 2015

4B. Actividad 21.

4B. Actividad 21.

Actividad. Ubica en un plano cartesiano 15 coordenadas que tengan x negativa, y negativa. Ubica en otro plano cartesiano 15 coordenadas que tengan x positiva, y negativa.

4B. Actividad 20.

4B. Actividad 20.

Tema. Plano cartesiano.

El plano cartesiano es un espacio formado por dos líneas rectas, una horizontal y la otra vertical las cuales se cruzan.

El lugar donde se cruzan estas líneas se llama origen que corresponde a la coordenada 0,0.

La línea horizontal corresponde al eje de la letra x, la línea vertical corresponde al eje de la letra y.

Paro ubicar las coordenadas se debe considerar que puede existir un valor negativo  o positivopara la letra x, al igual que para la letra y puede existir un valor positivo o negativo.

En el caso del eje x, desde el origen hacia la izquierda es un valor negativo desde el origen hacia la derecha es un valor positivo.

En el caso de la y, desde el origen hacia arriba es valor positivo desde el origen hacia abajo es negativo.

Esto significa que es posible tener combinaciones como x positivo e y negativo, o los dos negativos. De hecho hay cuatro combinaciones, y en un gráfico se llamancuadrantes:
X
(horizontal)
Y
(vertical)
EjemploCuadrante
PositivoPositivo(3,2)I
NegativoPositivo(-4,3)II
NegativoNegativo(-2,-1)III
PositivoNegativo(2,-3)IV

La palabra cuadrante viene de cuad que significa cuatro. Por ejemplo, cuatro bebés que nacen a la vez se llaman cuatrillizos, y un animal de cuatro patas se llama cuadrúpedo)
Aquí tienes los cuatro cuadrantes en un gráfico:
Ejemplo: el punto "A" (3,2) está 3 unidades a la derecha y 2 arriba. Como x e y son positivos, el punto está en el "cuadrante I"
Ejemplo: el punto "C" (-2,-1) está 2 unidades horizontalmente en dirección negativa,
y 1 abajo (también dirección negativa). Como x e y son los dos negativos, el punto está en el "cuadrante III"

Actividad. Ubica las siguientes coordenadas en un plano cartesiano.



4B. Actividad 19.

4B. Actividad 19.

Actividad. Examen pegado.

jueves, 12 de marzo de 2015

4B. Actividad 18.

4B. Actividad 18.

Observa el siguiente ejemplo.

99(-36 x+90)
=
81(81 x+1110)
-3564 x+8910
=
6561 x+89910
-3564 x-6561 x
=
89910-8910
-10125x
=
81000
x
=
81000 / -10125
x
=
-8
Comprobación
 
99(-36 x+90)
=
81(81 x+1110)
99(-36(-8)+90)
=
81(81(-8)+1110)
99(288+90)
=
81(-648+1110)
99(378)
=
81(462)
37422
=
37422

Actividad. Resuelve las siguientes ecuaciones aplicando el proceso indicado en el ejemplo.

168(-112 x+42)
=
196(-196 x-864)

91(-13 x-13)
=
169(-182 x-532)

-54(60 x-78)
=
36(-12 x+585)

108(108 x-156)
=
144(-36 x+234)

-7(-84 x-77)
=
49(-91 x-916)

40(-56 x+52)
=
16(-20 x-230)


martes, 10 de marzo de 2015

4B. Actividad 17.

4B. Actividad 17.

Actividad. Resuelve las siguientes ecuaciones obteniendo el valor de x, además de realizar la comprobación.




2x+1
=
-7x-8



-10x-4
=
-5x+36





-13x+9
=
-x-15



-8x+6
=
7x+36



-5x-14
=
-14x-2



5x+14
=
14x+14



4x+14
=
-4x+62



2x-14
=
-7x-77



-5x-7
=
-10x-47



-11x-10
=
6x-27




lunes, 9 de marzo de 2015

4B. Actividad 16.

4B. Actividad 16.

Actividad. Resuelve las siguientes ecuaciones obteniendo el valor de x, además de su comprobación.

5x+12
=
-3x-60



-2x-6
=
8x-76



5x+3
=
-6x-162



-11x-11
=
-8x-2



-10x-1
=
-13x+8



-8x+9
=
-10x-1



-6x+6
=
-12x-66



4x+13
=
14x+103



-11x+2
=
-3x-54



-8x+9
=
11x-181



10x+5
=
-15x+105








jueves, 5 de marzo de 2015

4B. Actividad 15.

4B. Actividad 15.

Actividad. Resuelve las siguientes ecuaciones obteniendo el valor de x, además realiza la comprobación.

-11x+8
=
-12x+2

-4x-6
=
2x+6

-3x+8
=
13x-8

-4x+5
=
2x+11

-2x+13
=
-4x-17

12x-13
=
10x-5




miércoles, 4 de marzo de 2015

4B. Actividad 14.

4B. Actividad 14.

Actividad. Resuelve las siguientes ecuaciones obteniendo el valor de x, además realiza la comprobación.

10x+8
=
-6x-56

5x-15
=
6x-7

2x+2
=
3x-10

-x+14
=
10x+124

-7x+15
=
12x+91

4x-9
=
10x-3





martes, 3 de marzo de 2015

4B. Actividad 13.

4B. Actividad 13.

Actividad. Resuelve las siguientes ecuaciones obteniendo el valor de x, además elabora su comprobación.

11x+8
=
4x+36

-10x-15
=
-x-60

-12x+14
=
12x-82

x-15
=
8x+6

-10x-13
=
-14x+7

4x+11
=
-2x-49



lunes, 2 de marzo de 2015

4B. Actividad 12.

4B. Actividad 12.

Actividad. Resuelve las siguientes ecuaciones obteniendo el valor de x, además elabora su comprobación.

-9x+2
=
2x+167

x-15
=
6x-40

-7x+5
=
14x+194

-12x+2
=
2x-166

3x+8
=
-12x-67




4B. Actividad 11.

4B. Actividad 11.

Actividad. Examen pegado.